
En una crisis, muchas cosas suceden al mismo tiempo. Todas se sienten urgentes y puede ser difícil saber por dónde empezar. Los cambios repentinos que afectan sus finanzas pueden generar preocupación, frustración y, a veces, un nivel intenso de estrés y presión. Es fácil sentirse abrumado por tantas cosas que demandan su atención.
Aquí hay algunas cosas que puede tener en cuenta mientras enfrenta la situación.
Tome una pausa y revise cómo se siente
Antes de tomar decisiones importantes, de se un momento para tomar una pausa. El estrés puede reflejarse en el cuerpo de muchas formas: un corazón acelerado, presión en el pecho, malestar estomacal, sueño excesivo o agotamiento. Estas no son las mejores condiciones para tomar decisiones. Tómese unos minutos antes de actuar.
Algunas formas de centrarse pueden ser:
- Respirar lenta y profundamente.
- Estirar los hombros, rotar las muñecas y mover los dedos.
- Beber agua. Si no ha comido recientemente, tome una pausa para comer.
También puede ayudar nombrar lo que está sintiendo. Pregúntese:
- ¿Qué emociones estoy sintiendo?
- ¿Estoy reaccionando de manera impulsiva? ¿Necesito detener lo que estoy haciendo?
- ¿Mis emociones están guiando mis decisiones en este momento? ¿Me sentiré conforme con estas decisiones mañana o necesito tomar distancia y darme un tiempo para asimilar lo que siento primero?
Si está en crisis y necesita hablar con alguien de inmediato:
- Llame o envíe un mensaje de texto al 988 Suicide and Crisis Lifeline (disponible 24/7, gratis y confidencial).
- Comuníquese con una línea de ayuda de salud mental para obtener apoyo emocional no urgente.
Identifique y piense cómo afrontar obstáculos
Considere qué podría estar impidiendo que avance. Por ejemplo, quizás se encuentre pensando:
- Me da miedo abrir mi correo o revisar mi cuenta bancaria.
- Temo que al pedir ayuda la situación empeore.
- No sé a quién llamar o qué pedir..
Nombrar las barreras puede ayudarle a reconocer los pensamientos y emociones que las acompañan. Quizá se dé cuenta, por ejemplo, de que revisar el correo o hacer una llamada le provoca mucha tensión. Notar estas reacciones le da la oportunidad de prepararse. Puede respirar profundamente, pedir a alguien de confianza que le acompañe o planear una pequeña distracción para después.
Reconocer lo que está pasando no significa que tenga que resolverlo de inmediato. A veces, con solo nombrarlo, la carga se aligera y se abre espacio para el siguiente paso.
Defina lo que más necesita
En una crisis puede ser difícil decidir qué atender primero. No tiene que identificar ni resolver todo de una sola vez. Puede ser útil empezar con una o dos necesidades que tenga más presentes en su mente. Luego, pregúntese:
- ¿Qué capacidad requiere esto (emocional, económica, de tiempo) y la tengo en este momento?
- ¿Hacer esto me permitirá dar otros pasos después? (su teléfono le permitiría llamar para pedir ayuda o solicitar empleo).
- ¿Esto requiere recursos que no tengo ahora? Si es así, ¿hay una forma de conseguir apoyo primero?
- ¿Puede esperar? No todo tiene que hacerse hoy (sobre todo si depende de otras personas). Anote lo que está pensando y establezca una fecha u hora para dar seguimiento después.
Vea en qué puede pedir apoyo
Recursos que pueden ayudarle a identificar y cumplir sus prioridades:
- Marque 211 (o visite 211ca.org) para encontrar apoyo local con comida, vivienda y otras necesidades de emergencia.
- Pruebe la herramienta para evaluar beneficios de MyMoneyPath para conocer qué tipo de apoyo financiero podría estar disponible para usted.
Revise de nuevo y ajuste
Las crisis cambian rápidamente, a veces de un día a otro. Lo que parecía urgente ayer quizá no sea la misma prioridad hoy. Reserve un poco de tiempo, incluso solo cinco minutos, para revisar su plan cada cuantos días. Dar prioridad a algo no significa que esté descuidando otras cosas. Solo significa que está enfocándose en lo más crítico en este momento.
Veamos un ejemplo juntos
Imagínese que acaba de comenzar un nuevo trabajo, pero este no incluye seguro médico. Necesita encontrar cobertura de salud. Al mismo tiempo, tiene que pagar la renta y su pareja se siente preocupada por solicitar programas de beneficios público por temor a la carga pública aunque ambos cuentan con estatus de residencia estable. Todo parece urgente y las diferencias en prioridades se sienten abrumadoras.
Así podría aplicar los pasos anteriores:
- Empiece con una pausa. Antes de hacer llamadas o llenar solicitudes, se toma unos minutos para reconocer cómo se siente y tener presente que está enfrentando muchas cosas al mismo tiempo.
- Nombre las barreras. Usted nota que el miedo de su pareja respecto a la carga pública le hace dudar en actuar. Al escribirlo, ve con más claridad por qué tiene la duda de tomar una decisión y eso le ayuda a platicarlo con su pareja.
- Defina lo que más necesita. Pregúntese: ¿Qué paso marcará la mayor diferencia para mí y me permitirá encargarme de lo demás? Usted decide que resolver la cobertura médica es la prioridad porque no tendría cómo cubrir una emergencia médica.
- Revise qué opciones de ayuda tiene disponibles. Usted llama al 211 y pregunta sobre opciones de cobertura médica y si existen programas a los que sería seguro aplicar en su situación. Durante la llamada, descubre que también tienen información sobre otros programas de apoyo, incluyendo vivienda, así que pide referencias adicionales. También utiliza la herramienta para evaluar beneficios de MyMoneyPath para revisar a qué programas de beneficios públicos podría calificar. Todavía no sabe si aplicará, pero quiere ver si el proceso vale la pena antes de avanzar. Esto le da más información antes de decidir si aplicar o no.
- Revise de nuevo y ajuste. Ahora siente que tiene una idea más clara de qué hacer con respecto a su cobertura médica. Todavía no ha resuelto todo, pero ya identificó los próximos pasos y los recursos que pueden ayudarle a avanzar. Al pensar en su situación, confirma que su prioridad en este momento es seguir adelante con los recursos que le ayuden a conseguir cobertura médica.
Esto es solo un ejemplo. Estos pasos pueden ayudarle a avanzar en una gran variedad de situaciones. Seguirlos no resuelve todo, pero sí puede darle un punto de inicio.
Siguientes pasos
Cuando sienta que es el momento adecuado, puede usar nuestra herramienta de metas SMART para decidir qué paso dar primero, elegir algo alcanzable y poner una fecha para completarlo.
Si no sabe por dónde empezar, llame al 211 para conectarse con programas locales, o use el mapa de United Ways para encontrar una oficina cercana y recibir apoyo adicional.
